La digitalización llega a la facturación: ¿Estás preparado?
A partir de 2026, la factura electrónica será obligatoria para autónomos y empresas en España. Esta medida forma parte de un plan de digitalización que busca reducir el fraude fiscal, mejorar la transparencia y agilizar la gestión contable. Sin embargo, muchos profesionales aún desconocen cómo afectará esta normativa a su negocio y qué pasos deben seguir para adaptarse a tiempo.
Para los autónomos y microempresas en Lugo, este cambio representa un reto, pero también una oportunidad para mejorar la eficiencia administrativa. La facturación electrónica no solo automatiza procesos, sino que también reduce errores y facilita el cumplimiento fiscal. No obstante, para implementar este sistema, es fundamental contar con un software de facturación adaptado a la normativa antifraude.
Además de la factura electrónica, entrará en vigor el sistema Verifactu, que exigirá el envío inmediato de las facturas a la Agencia Tributaria. Esta medida afectará a todos los sectores económicos, por lo que es imprescindible que los autónomos se informen y tomen medidas con antelación para evitar sanciones.
¿Cómo afecta la factura electrónica a los autónomos en Lugo?
La entrada en vigor de esta normativa supondrá cambios significativos en la gestión fiscal de autónomos y empresas. Entre los aspectos más relevantes destacan:
✅ Obligatoriedad progresiva: A partir del 1 de enero de 2026, la factura electrónica será obligatoria para contribuyentes del Impuesto de Sociedades, mientras que los autónomos y otros sujetos en el IRPF tendrán hasta el 1 de julio de 2026 para adaptarse.
✅ Verifactu: el nuevo sistema de reporting fiscal: Se exigirá el envío en tiempo real de las facturas a la Agencia Tributaria, lo que garantizará mayor trazabilidad y control sobre las operaciones.
✅ Uso de software certificado: Las empresas deberán utilizar programas de facturación autorizados, que cumplan con los requisitos de integridad, trazabilidad y conservación de datos. El uso de software no certificado podrá ser sancionado con multas de hasta 50.000 €.
✅ Código QR en las facturas: Toda factura impresa o digital deberá incluir un código QR, que permitirá a los clientes verificar su autenticidad directamente en la Agencia Tributaria.
✅ Aumento del control tributario: La Agencia Tributaria tendrá acceso directo a las facturas, lo que permitirá un mayor control sobre los ingresos y gastos de los negocios.
Pasos para adaptarte a la nueva normativa
La implementación de la factura electrónica y Verifactu puede parecer compleja, pero con una buena planificación, los autónomos de Lugo podrán cumplir con la normativa sin complicaciones. Aquí te dejamos los pasos clave para facilitar la transición:
1️⃣ Revisa tu sistema de facturación: Si aún utilizas plantillas de Excel o Word, será necesario migrar a un software de facturación certificado. Para aquellos que emitan menos de 100 facturas al año, la Agencia Tributaria ofrecerá una solución gratuita.
2️⃣ Consulta con tu proveedor de software: Si ya usas un programa de facturación, asegúrate de que cumple con la normativa antifraude y que su proveedor está trabajando en las actualizaciones necesarias.
3️⃣ Capacitación y formación: Familiarízate con los nuevos requisitos legales y fiscales para evitar errores en la emisión de facturas y reducir el riesgo de sanciones.
4️⃣ Implementa protocolos internos: Es recomendable establecer protocolos de revisión y validación de facturas para evitar errores y garantizar el cumplimiento de la normativa.
5️⃣ Asesórate con profesionales: Contar con el apoyo de una asesoría fiscal en Lugo puede facilitar la adaptación y garantizar que cumples con todos los requisitos de la normativa sin riesgos.
Sanciones por incumplimiento
No adaptarse a tiempo a la nueva normativa puede suponer importantes sanciones para los autónomos y empresas. Las multas pueden llegar a:
🚨 50.000 € por utilizar software de facturación que no cumpla con los requisitos de la normativa antifraude.
🚨 10.000 € por no emitir facturas electrónicas cuando sea obligatorio.
🚨 Multas adicionales por errores en la facturación o incumplimientos en la remisión de datos a la Agencia Tributaria.
Por ello, es fundamental comenzar la transición lo antes posible y asegurarse de que todas las herramientas de facturación están correctamente actualizadas.
Conclusión: Adelántate al cambio
La factura electrónica y Verifactu marcarán un antes y un después en la gestión fiscal de autónomos y pequeñas empresas en Lugo. Aunque el proceso de adaptación requiere cambios en la manera de facturar, también representa una gran oportunidad para digitalizar tu negocio y mejorar la eficiencia administrativa.
Si eres autónomo en Lugo y necesitas ayuda con la implementación de la factura electrónica, contar con una asesoría especializada te permitirá realizar la transición de forma segura y sin preocupaciones.
Fuentes y recursos adicionales
Para profundizar en la normativa y conocer más detalles sobre su implementación, puedes consultar las siguientes fuentes oficiales:
🔹 Agencia Tributaria – Verifactu y Factura Electrónica
🔹 BOE – Ley Antifraude y requisitos de facturación
🔹 Portal PYME – Guía de adaptación a la factura electrónica
0 comentarios